Resumen de privacidad
En ingartek utilizamos cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta característica. Encontrará más información en nuestra [cookie_link].
Siempre activas
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

Zonas de bajas emisiones

En Ingartek hemos desarrollado una guía para ayudar a ayuntamientos a saber qué deben tener en cuenta para implantar zonas de bajas emisiones en sus ciudades.

Las zonas de bajas emisiones son el conjunto de vías públicas debidamente delimitadas que presenten continuidad geográfica, en que se implanten medidas especiales de regulación de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos, para la reducción de las emisiones contaminantes procedentes del tráfico.

Basándonos en diversas fuentes de información de movilidad correspondientes a cada ciudad, elaboramos planes de ejecución para determinar zonas de bajas emisiones.

Realizamos el diagnóstico de tu municipio:

¿Qué sucede el día después
de implantar una ZBE?

¿Por qué se deben implantar
zonas de bajas emisiones en las ciudades?

El crecimiento de la población va en aumento a nivel mundial, y la gestión del crecimiento urbano es clave para el desarrollo y la movilidad urbana sostenible. Por eso, para el 2023 será imprescindible que ciudades con más de 50.000 habitantes establezcan zonas de bajas emisiones.

Razones para implantar zonas de bajas emisiones:

  • Más de un 55% de la población mundial reside ya en zonas urbanas. Para 2050 se alcanzará un 68% según datos de las naciones unidas.
  • Hay 37 megaciudades con más de 10 millones de habitantes en el mundo y 56 con una población de entre 5 y 10 millones.
  • Sin embargo, el grueso del crecimiento se centra en 500 ciudades que ya superan el millón de habitantes.
  • En España hay 30 áreas urbanas que superan los 200.000 habitantes y 150 áreas metropolitanas de más de 50.000 habitantes. Más del 79% de la población es ya urbana en España.
  • La población que reside dentro de las zonas de bajas emisiones puede pasar del 21,63% (dato actual) al 53,28% para 2023, contemplando 25.229.657 ciudadanos y ciudadanas a nivel nacional dentro de zonas de bajas emisiones.
55%

de la población mundial reside ya en zonas urbanas

37

megaciudades con más de 10 millones de habitantes

500

ciudades que ya superan el millón de habitantes

79%

de la población
es ya urbana
en España

Realizamos el diagnóstico de tu municipio

La necesidad de apostar por la movilidad sostenible es cada vez más palpable. No esperes más y contacta con nosotros para que te ayudemos a gestionar y a planificar las zonas de bajas emisiones de tu ciudad. Te daremos todas las claves para que establezcas zonas de bajas emisiones en tu ciudad de manera eficiente.