Cómo optimizar el transporte y reducir la huella de carbono en grandes eventos
Organizar la movilidad en grandes eventos implica mucho más que ofrecer transporte; se trata de crear una estrategia eficiente y sostenible que optimice el flujo de personas y minimice el impacto ambiental. Para lograrlo, es crucial estudiar y ajustar aspectos como las líneas de transporte, frecuencias y accesos a los recintos o zonas.
Una correcta planificación de las líneas de transporte garantiza que los asistentes lleguen de manera eficiente a los eventos, evitando aglomeraciones y retrasos. Las frecuencias de los vehículos deben ajustarse a la demanda esperada, especialmente durante los picos de asistencia, para reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia del usuario. Además, los accesos a los recintos deben ser estudiados para minimizar la congestión y facilitar la circulación de personas, priorizando rutas directas y accesibles desde puntos clave de transporte público.
Las tecnologías y aplicaciones móviles también juegan un papel crucial, al permitir la gestión en tiempo real del flujo de personas y vehículos, optimizando las rutas y adaptando las frecuencias según la demanda.
Una planificación adecuada no solo cumple con las normativas medioambientales, sino que también contribuye a la reducción de la huella de carbono del evento, haciendo que el evento sea más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Ingartek te ofrece un enfoque integral para diseñar estrategias de movilidad sostenible en grandes eventos. Te ayudamos a estudiar y optimizar las líneas de transporte, frecuencias, accesos y más, para garantizar que tu evento sea eficiente, accesible y con un menor impacto ambiental.