Resumen de privacidad
En ingartek utilizamos cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta característica. Encontrará más información en nuestra [cookie_link].
Siempre activas
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

Desafíos del ciclista urbano

Desafíos del ciclista urbano

El ciclismo urbano se ha consolidado como una alternativa de transporte sostenible y saludable. Sin embargo, las y los ciclistas urbanos enfrentan una serie de retos que pueden desincentivar su uso diario. En Ingartek, reconocemos la importancia de crear ciudades más amigables con los ciclistas y trabajamos en ofrecer soluciones que mejoren la experiencia y seguridad de quienes eligen la bicicleta como su medio de transporte.

 

Retos para el ciclista urbano:

  • Infraestructura insuficiente: La falta de carriles bici segregados y seguros sigue siendo una de las principales barreras. Las rutas suelen estar incompletas o mal conectadas, exponiendo a los ciclistas a situaciones peligrosas en el tráfico motorizado.
  • Aparcamiento seguro: El robo de bicicletas es una preocupación constante. La falta de aparcamientos seguros en puntos clave como estaciones de transporte público y centros de trabajo desanima a muchos y muchas a usar la bicicleta.
  • Conciencia y comportamiento vial: Los y las ciclistas a menudo enfrentan comportamientos agresivos por parte de conductores y peatones, lo cual pone en riesgo su seguridad y desmotiva su uso.

En Ingartek, desarrollamos planes de movilidad urbana que priorizan la integración segura de la bicicleta en el entorno urbano. Proponemos la creación de carriles bici segregados, la mejora de la señalización y la implementación de políticas de calmado de tráfico en áreas clave. Además, trabajamos en el diseño de aparcamientos seguros y accesibles para bicicletas, promoviendo su uso en combinación con otros modos de transporte como el tren o el autobús.

Nuestro enfoque incluye también la educación y sensibilización de todos los usuarios de la vía, fomentando un comportamiento respetuoso y seguro que beneficie tanto a ciclistas como a otros usuarios del espacio público.



¿Tienes un proyecto o idea? Contáctanos...