Resumen de privacidad
En ingartek utilizamos cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta característica. Encontrará más información en nuestra [cookie_link].
Siempre activas
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

El turismo urbano y su impacto en la movilidad sostenible

El turismo urbano y su impacto en la movilidad sostenible

El turismo es uno de los principales motores económicos de muchas ciudades, pero también puede generar problemas de movilidad y congestión, especialmente en destinos turísticos populares. A medida que aumenta la afluencia de visitantes, es necesario repensar cómo se gestionan los flujos de personas y vehículos en las áreas más concurridas. Esto no solo impacta la calidad de vida de los residentes, sino también la sostenibilidad de la propia ciudad.

Los planes de movilidad urbana sostenible deben tener en cuenta el aumento temporal de la población debido al turismo, facilitando medios de transporte que reduzcan la dependencia de los coches privados, como autobuses turísticos eléctricos, bicicletas compartidas o sistemas de transporte público más accesibles. Además, la creación de zonas de bajas emisiones en áreas turísticas no solo ayuda a preservar el patrimonio local, sino que también mejora la experiencia de los turistas al ofrecerles un entorno más limpio y libre de tráfico.

En Ingartek, trabajamos junto a las administraciones locales para planificar soluciones que equilibren las necesidades de los residentes y los turistas. A través de un análisis detallado de los flujos de movilidad, ayudamos a crear estrategias que fomentan un turismo más sostenible y mejoran la calidad de vida en las ciudades.

Si buscas optimizar la movilidad en tu ciudad, podemos ayudarte a implementar un plan que combine sostenibilidad y eficiencia en el manejo de los flujos turísticos.

 



¿Tienes un proyecto o idea? Contáctanos...