Resumen de privacidad
En ingartek utilizamos cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta característica. Encontrará más información en nuestra [cookie_link].
Siempre activas
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

DS4MOB MODELS

Investigación y Desarrollo

El proyecto DS4MOBMODELS, en el que participa Ingartek, tiene como objetivo crear un espacio avanzado de datos de movilidad, integrando datos de transporte, tráfico y viajes de diversas regiones, incluyendo España, la Euroregión Nouvelle-Aquitaine-Euskadi-Navarra y la región de Centro de Portugal. El objetivo principal del proyecto es mejorar la disponibilidad, calidad e interoperabilidad de los datos de movilidad, especialmente a través de la aplicación de Indicadores de Movilidad Urbana Sostenible (SUMI), para abordar casos clave relacionados con la movilidad urbana sostenible, la gestión del tráfico y las operaciones en tiempo real dentro de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T).

DS4MOB MODELS

Para ello, el proyecto desarrollará una plataforma de datos integral que agrupará una amplia variedad de fuentes de datos, tanto públicas como privadas, a través de diferentes regiones. Esta plataforma facilitará la integración de diversos modelos de movilidad (micro, meso y macro) y el uso de herramientas de ciencia de datos para garantizar una gestión eficiente, segura y sostenible de la movilidad. Además, el proyecto establecerá una sólida gobernanza de los datos, en cumplimiento con las normativas europeas y nacionales, asegurando el acceso seguro e interoperable a los datos para todos los interesados de manera transparente y no discriminatoria.

 

 


 

 

¿Tienes un proyecto o idea? Contáctanos...