El proyecto NEVERFLAT en el que participa Ingartek tiene como objetivo desarrollar y demostrar en entornos reales una infraestructura de carga innovadora, eficiente, accesible y de bajo costo para vehículos eléctricos (VE), con capacidad de carga bidireccional. Esta infraestructura contribuirá de manera directa a un objetivo estratégico de la Alianza 2Zero, centrado en el desarrollo de conceptos y tecnologías de infraestructura de carga asequibles, inclusivas y fáciles de usar que incluyan interacción entre el vehículo y la red eléctrica.
NEVERFLAT impulsará avances fundamentales en la innovación aplicada tanto al hardware como al software de la infraestructura, utilizando tecnologías de vanguardia como modelos predictivos basados en aprendizaje automático (ML), simulaciones y semiconductores de banda ancha (WBG). Además, se enfocará en la optimización del despliegue y la ubicación de las soluciones de carga, mejorando su orquestación estratégica para optimizar el rendimiento operativo, la estabilidad de la red y la utilización de energías renovables (RES).
La solución de carga completamente integrada y desplegada será validada en entornos urbanos y periurbanos a través de pilotos en Alemania, Rumanía y España, demostrando su potencial para una adopción masiva, la aceptación por parte de los usuarios y una cobertura interoperable sin fisuras a través de las fronteras de los países europeos, contribuyendo así a eliminar las barreras para la aceptación de los vehículos eléctricos.
El proyecto NEVERFLAT está coordinado por Aarhus Universitet y cuenta con un consorcio de socios, que incluye a Ingartek Consulting SL, Fundación Tekniker, Fundació Institut de Recerca de l’Energia de Catalunya, Edentify Foundation MTU, Technische Universität Berlin, Grid & Co. GmbH, Hubject GmbH, Asociatia Beia – Grid Institut, Fundación Vitoria-Gasteiz Araba Mobility Lab Fundazioa, Centrul Roman al Energiei – CRE, Municipality of Alba Iulia y Stansol Energy SL. El proyecto cuenta con un presupuesto total de 7,8 millones de euros y tendrá una duración de tres años y medio.
Ver todos los proyectos I+D