Resumen de privacidad
En ingartek utilizamos cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta característica. Encontrará más información en nuestra [cookie_link].
Siempre activas
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

Movilidad sostenible en grandes eventos: cómo evitar la paralización de la ciudad anfitriona

Movilidad sostenible en grandes eventos: cómo evitar la paralización de la ciudad anfitriona

Cuando una ciudad alberga un gran evento, ya sea deportivo, cultural o de negocios, uno de los mayores retos para los ayuntamientos y organizadores de eventos es garantizar que el transporte no colapse y que la ciudad siga funcionando de manera eficiente. Una planificación de movilidad sostenible adecuada es esencial para evitar que las aglomeraciones, los atascos y la sobrecarga de los sistemas de transporte afecten tanto a los asistentes como a los ciudadanos locales.

Es crucial coordinar las rutas de acceso y las frecuencias del transporte público, especialmente en áreas cercanas al evento. Las líneas de transporte deben estar alineadas con los horarios y las necesidades de los asistentes, asegurando que los accesos a las zonas del evento sean lo más fluidos posible. Además, el uso de tecnologías de monitoreo en tiempo real permite ajustar las frecuencias y rutas sobre la marcha, adaptándose a cambios imprevistos y evitando congestiones.

Los ayuntamientos deben trabajar estrechamente con los organizadores para asegurar que los recursos de transporte público estén disponibles y distribuidos adecuadamente durante el evento. También es fundamental considerar alternativas de transporte durante las horas de mayor afluencia, como incrementar la disponibilidad de autobuses, trenes o metro, o incluso implementar medidas temporales como carriles exclusivos para los eventos.

Ingartek ofrece soluciones específicas para organizadores de eventos, ayudando a planificar y gestionar la movilidad sostenible durante eventos de gran escala. Te apoyamos en la coordinación de las rutas de transporte, la gestión de frecuencias y la implementación de tecnologías que mejoren la fluidez del tráfico, evitando la paralización de la ciudad y asegurando una experiencia eficiente y ecológica.



¿Tienes un proyecto o idea? Contáctanos...