Resumen de privacidad
En ingartek utilizamos cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta característica. Encontrará más información en nuestra [cookie_link].
Siempre activas
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

Nueva ley de movilidad al trabajo para las empresas

Nueva ley de movilidad al trabajo para las empresas

La nueva Ley de movilidad al trabajo en Euskadi usca promover la sostenibilidad y la eficiencia de los viajes de negocios. En Ingartek estamos comprometidos con el desarrollo de Planes de Movilidad al Trabajo que se alineen con esta ley y promuevan la movilidad urbana sustentable.

En Euskadi, a partir de finales de 2022, las empresas de más de 100 empleados y empleadas están obligadas a disponer de un plan de reubicación del centro de trabajo. El paso a la legislación laboral marca un hito importante en la promoción de prácticas sostenibles de transporte en el lugar de trabajo. Su objetivo principal es reducir las emisiones de carbono, la congestión del tráfico y mejorar la calidad de vida de  los trabajadores.  Como expertos y expertas en transporte y movilidad, en Ingartek entendemos la importancia de adaptarse a estas nuevas normativas. Así, nuestro plan estratégico de movilidad al trabajo se basa en un enfoque personalizado y estratégico que tiene en cuenta las características específicas de tu empresa y  su ubicación.

Estamos tomando medidas innovadoras a través de nuestro plan de movilidad al trabajo para saber cómo promover el  uso compartido de automóviles, el transporte público y crear infraestructura adecuada para peatones y ciclistas. Además, estamos diseñando estrategias de teletrabajo y horarios flexibles para reducir la necesidad de desplazamientos diarios.

Nuestro enfoque es coherente con los principios de la movilidad urbana sostenible. Por lo tanto, desarrollamos planes de transporte urbano sostenible y nos enfocamos en integrar diferentes modos de transporte, mejorar la infraestructura urbana y la planificación eficiente del uso del suelo y en definitiva, aportar nuestro grano de arena hacia una movilidad sostenible.

En Ingartek, estamos aquí para ayudarlo con su transición hacia una forma más sostenible de movilidad profesional. Te asesoramos también en la elaboración de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), cumplimos con la nueva ley y te acompañamos desde el diagnóstico inicial hasta la implementación y  seguimiento de las medidas propuestas.

Además, nuestros expertos te guiarán para cumplir con la nueva ley y te ayudarán a maximizar los beneficios para tu negocio y personal. No solo cumplirás con la ley, sino que también crearás un entorno de trabajo más saludable y sostenible.  No pierdas la oportunidad de adaptarte a la nueva legislación de movilidad profesional y promover la movilidad urbana sostenible en tu empresa. En Ingartek estamos para informarte de todo ello y lograr tus objetivos.



¿Tienes un proyecto o idea? Contáctanos...