Resumen de privacidad
En ingartek utilizamos cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta característica. Encontrará más información en nuestra [cookie_link].
Siempre activas
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

Plan Director de Movilidad Vertical de San Sebastián

Plan Director de Movilidad Vertical de San Sebastián

Ingartek Consulting presentó ayer el Plan Director de Movilidad Vertical de San Sebastián. El Plan tiene como objetivo ser una herramienta útil en la toma de decisiones que mejoren la movilidad sostenible en la ciudad.

Hay que tener en cuenta, que la mitad de los habitantes de la ciudad reside actualmente en zonas con pendientes superiores al 10%, como, por ejemplo, los barrios de Egia, Ulia o Altza. En torno al 45% de los residentes de dichas zonas tiene una edad superior a los 50 años, lo que supone que, a corto-medio plazo, un porcentaje importante de habitantes con un alto nivel de dependencia.

Teniendo como base dichos datos, el plan recoge soluciones de movilidad y accesibilidad que responden a las características futuras de la ciudad. Por ello, Ingartek ha identificado para el plan los centros y los espacios de movilidad de la ciudad y los usuarios de cada uno: centros de transporte público, centros de salud, centros de estudios…

Con este proyecto, Ingartek Consulting presenta una serie de actuaciones que tienen como objetivo mejorar la movilidad peatonal y ciclista en las zonas más altas o con barreras arquitectónicas de San Sebastián.

En total se recogen 56 puntos concretos de la ciudad en los que la movilidad está comprometida por escaleras o lugares de mal acceso. Además, en el Plan Director de Movilidad se fijan los criterios y factores que deben ser valorados a la hora de elegir los lugares más prioritarios para abordar las obras.

En Ingartek ayudamos a las entidades locales a mejorar sus procesos de toma de decisión para la planificación del espacio urbano de su municipio. El Plan Director de Movilidad Vertical de la capital de Gipuzkoa es ejemplo de ello.

 

  • Noticias relacionadas:
    • Un informe detecta quince zonas con necesidad de instalar transporte vertical (Noticias de Gipuzkoa)


¿Tienes un proyecto o idea? Contáctanos...