Resumen de privacidad
En ingartek utilizamos cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta característica. Encontrará más información en nuestra [cookie_link].
Siempre activas
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

Qué vehículos pueden circular en las zonas de bajas emisiones

Qué vehículos pueden circular en las zonas de bajas emisiones

Para el  31 de diciembre de 2023 todas las ciudades de España con más de 50.000 habitantes deberán de tener una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) con el fin de reducir la contaminación en el entorno urbano. ¿Pero qué vehículos podrán entrar en ellas?

Primero aclaremos:

¿Qué son las zonas de bajas emisiones?

Las zonas de bajas emisiones son el conjunto de vías públicas debidamente delimitadas que presenten continuidad geográfica, en que se implanten medidas especiales de regulación de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos, para la reducción de las emisiones contaminantes procedentes del tráfico.

¿Qué vehículos pueden circular en zonas de bajas emisiones?

Cada Ayuntamiento tiene el poder de elegir qué restricciones aplica en las zonas de bajas emisiones en cuanto a los vehículos permitidos en ellas. Por ejemplo, en Madrid y Barcelona, las principales ciudades de España que ya cuentan con zonas de bajas emisiones, y han establecido distintos permisos de acceso según las etiquetas ambientales de los vehículos, que pueden ser A o ninguna, B, C, ECO y 0 emisiones.

De todos modos, de momento la ley no ha concretado una orden oficial de limitaciones en cuanto a las zonas de bajas emisiones, es decir, no se ha confirmado que los vehículos sin etiqueta o del tipo A no vayan a poder circular por las ZBEs, pero es de esperar que cuando entren en vigor todas las zonas de bajas emisiones, se sigan los pasos de Madrid y Barcelona, aplicando restricciones por tipos de etiqueta de los vehículos. 

Lo único seguro es que para el 31 de diciembre del 2023 todas las ciudades de más de 50.000 habitantes tendrán una ZBE.

En Ingartek contamos con un equipo multidisciplinar con expertos en distintos ámbitos para ofrecer soluciones integrales de consultoría de movilidad y transporte, por lo que si necesitas ayuda para saber cómo implantar una ZBE en tu ciudad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.



¿Tienes un proyecto o idea? Contáctanos...