Resumen de privacidad
En ingartek utilizamos cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta característica. Encontrará más información en nuestra [cookie_link].
Siempre activas
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

Sistema de recuento de vehículos en Leioa

Sistema de recuento de vehículos en Leioa

Ingartek ha desarrollado un sistema de recuento de vehículos en Leioa destinado a la Diputación de Bizkaia. Los datos que se obtienen mediante las cámaras instaladas son analizados en conjunto con una compañía canadiense. Ingartek es una ingeniería de la movilidad que se centra en estudios de movilidad y tráfico, entre otras actividades.

¿Cómo es el recuento de vehículos de Ingartek?

Ingartek está estudiando algunas alternativas de tráfico viario, dentro del proyecto de soterramiento de la autovía de La Avanzada en su paso por la localidad de Leioa. Se calcula, según la simulación de tráfico realizada, que circulan por esta vía más de 100.000 coches cada día.

Para conseguir esta cifra han empleado un novedoso sistema que es capaz de recopilar datos para después analizarlos. Se trata de un método que permite obtener información mucho más fiable que cuando el conteo se realiza de forma manual.

El estudio, que se ha confeccionado para el Departamento de Transportes y Obras Públicas de la Diputación Foral de Bizkaia, pretende ofrecer una simulación de la configuración que tendrá en un principio el soterramiento de la vía. Además, tiene que determinar cómo se gestionará el tráfico durante el tiempo que duren las obras.

Este proyecto cuenta con una inversión que rondará los 40 millones de euros. Este plan de construcción, ampliación y adecuación del túnel de la Avanzada ha sido adjudicado a la ingeniería Sener.

El comienzo del estudio que ha efectuado Ingartek fue una fase en la que tomaron los datos del tráfico por medio de unas cámaras situadas en puntos estratégicos, durante 16 horas cada día a lo largo de dos semanas.

Una vez recopiladas todas estas imágenes se analizaron por medio de un software de tratamiento de vídeo. Después, a las 48 horas, se ofrecen los resultados. No existen errores de conteo y además es un sistema que ahorra buena parte del coste de los trabajos de este tipo.

Se consigue también una información muy detallada del comportamiento de los vehículos en la carretera. Por ejemplo, muestra por dónde entran y por dónde salen los coches.

Los creadores de este sistema destacan que una de las ventajas de este sistema es que no es invasivo. Decimos esto, porque no es necesario colocar gomas neumáticas en la calzada o efectuar cortes de tráfico para realizar el conteo.

El proyecto de soterramiento de La Avanzada en Leioa engloba muchos cambios. Como cubrir los dos tramos que existen en la actualidad o reformular la zona de salida del túnel que va hacia Lekueder.

Con este proyecto se busca la reordenación y la regeneración urbana, todo un reto.



¿Tienes un proyecto o idea? Contáctanos...