Resumen de privacidad
En ingartek utilizamos cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta característica. Encontrará más información en nuestra [cookie_link].
Siempre activas
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

Zona de Bajas Emisiones: estrategias inteligentes para un impacto duradero

Zona de Bajas Emisiones: estrategias inteligentes para un impacto duradero

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) no solo representan un avance en la reducción de la contaminación urbana, sino que también son una oportunidad para redefinir la movilidad en las ciudades. En lugar de ser vistas únicamente como una medida restrictiva, las ZBE pueden ser el catalizador para un cambio positivo en cómo nos movemos y vivimos en los entornos urbanos. En Ingartek, exploramos cómo integrar estas zonas dentro de un plan de movilidad más amplio y efectivo.

Oportunidades para la innovación

Más allá de los beneficios evidentes, las ZBE ofrecen una plataforma para la innovación en movilidad. Estas zonas pueden ser el marco perfecto para la integración de soluciones de movilidad compartida, como bicicletas eléctricas y coches de carsharing, que reducen la dependencia del vehículo privado y optimizan el uso del espacio urbano. Asimismo, las ZBE pueden facilitar la expansión de infraestructuras inteligentes, como estaciones de carga para vehículos eléctricos y sistemas de gestión del tráfico en tiempo real, mejorando la eficiencia del transporte urbano y haciendo más atractiva la transición hacia modos de transporte sostenibles.

La implementación de ZBE también presenta una oportunidad única para integrar tecnologías que permitan una gestión dinámica y adaptativa de estas zonas. A través de la recopilación de datos sobre patrones de movilidad y calidad del aire, las ciudades pueden ajustar sus políticas en tiempo real, asegurando que las ZBE no solo mantengan su efectividad, sino que también evolucionen con las necesidades cambiantes de la población.

Además, las ZBE pueden actuar como catalizadores para proyectos de urbanismo, transformando áreas urbanas en espacios peatonales, zonas verdes o áreas recreativas comunitarias. Estas intervenciones pueden revitalizar los centros urbanos, fomentando una mayor interacción social y un uso más inclusivo y sostenible del espacio público.

En Ingartek, trabajamos en la implementación de ZBE como parte de una estrategia integral de movilidad urbana. Esto incluye desde la consultoría en la planificación y diseño de las zonas, hasta la evaluación de su impacto a través de la recopilación y análisis de datos.

Implementar ZBE con un enfoque innovador y centrado en el usuario puede transformar no solo el paisaje urbano, sino también la manera en que vivimos y nos movemos dentro de nuestras ciudades.



¿Tienes un proyecto o idea? Contáctanos...